You are here
Home > Vuelta a España > Título de Nairo Quintana en La Vuelta a España 2016

Título de Nairo Quintana en La Vuelta a España 2016

Nairo Campeón, se convierte en el mejor pedalista de la historia de Colombia al acumular 2 grandes vueltas, Giro de Italia 2014 y Vuelta a España 2016, y múltiples títulos en carreras de una semana en el World Tour (máxima categoría mundial del ciclismo de ruta).

El título de La Vuelta a España de 2016 tiene un sabor especial, dado que Nairo se impuso sobre Christopher Froome, considerado el mejor ciclista de la actualidad, y a quién nunca le había ganado un mano a mano por un título de una vuelta de 3 semanas. Además se impuso sobre Esteban Chaves, un escalador nato que venía fresco a La Vuelta ya que no corrió el Tour de Francia, y sobre Alberto Contador, quién luchó lanzando ataques en terrenos inesperados. Solamente faltaron a la cita Vicenzo Nibali y Fabio Aru, en resumen Nairo le ganó a los mejores corredores del ciclismo actual.

¿Por qué ganó Nairo Quintana?

El fondo: Pocos corredores pueden hacer el doblete Tour de Francia – Vuelta a España rindiendo a un máximo nivel. En esta temporada lo lograron Froome y Quintana, sin embargo sorprende que Nairo tiene solamente 26 años, y teniendo en cuenta que la edad en la cual se alcanza el pico de rendimiento en el ciclismo está entre los 28 y 30 años, Nairo demuestra con este resultado, además de su calidad escaladora ya conocida, que ha alcanzado su madurez física y mental.

Capacidad Escaladora: Nairo Quintana junto a Esteban Chaves son quizás los últimos escaladores natos que quedan en el circuito mundial, dado los requerimientos actuales de ser cada vez más equilibrados, en subida, contrarreloj, e incluso bajada. Sin embargo Nairo logra escalar mejor que todo el pelotón mundial, e incluso está un punto encima de Chistopher Froome, el triple campeón del Tour de Francia. En La Vuelta Nairo logró descontar más de tres minutos sobre todos sus contrincantes de la clasificación general en la montaña, algo sorprendente en el ciclismo de hoy. Aunque en la etapa con final el Formigal se le da el crédito a Contador por su ataque sorpresa y lejano, en el último ascenso Nairo se encargó de llevar el ritmo durante más de 10 Kms, aumentando la diferencia con sus perseguidores, en lugar de disminuirla como suele suceder en la última subida de una etapa.

Equipo: Tuvo el equipo más fuerte durante toda la carrera, aunque era un recorrido montañoso, el Movistar llevó a rodadores como Sutherland, Castroviejo, J.J.Rojas y Erviti, quienes supieron guiar el pelotón durante etapas planas y puertos de 2da y 3ra Categoría, dejando frescos a los escaladores (Ruben Fernández, Dani Moreno, y José Herrada) a pie de montaña para proteger a Nairo. Una mención especial merece Alejandro Valverde, quién apoyó a Nairo durante toda la carrera, poniéndole ritmo en los múltiples muros que presentó el recorrido, evitando de esta forma que otros favoritos pudieran atacar, y cubriendo ataques en etapas con puertos más largos, lo que le brindó a Nairo tranquilidad, y lo dejó más fresco para rematar en las etapas con finales en montaña. Esperamos que Movistar haya aprendido la lección y lleve un equipo más equilibrado para el próximo Tour de Francia.

Actitud: En la Vuelta Nairo realizó lo que acostumbran a hacer los grandes campeones de tres vueltas como Níbali, o Contador, es decir atacar, atacar y atacar, sacando segundos cada que se tiene la oportunidad y las fuerzas, como en la etapa 8 con llegada en La Camperona, sacando 25 seg a Contador, 33 seg a Froome y 58 seg a Chaves, o en Lagos de Covadonga sacando 25 seg a Froome y más de un minuto a Contador y Chaves, o como en la etapa 14 con final en Aubisque, que aunque no logró distanciar a Froome le atacó al menos 6 veces para tratar de alejarlo. Nairo demostró a sus críticos que si tiene fuerzas atacará, y dejo anotado que para ganar una gran vuelta, y en especial el Tour no basta con estar en forma, también se gana limando segundos cuando se tiene la oportunidad.

Además Nairo estuvo atento a los ataques sorpresa, lo cual le significó obtener la mayor renta sobre Froome en la etapa 15 con final en el alto de Formigal, una etapa no tan complicada sobre el papel, que terminó sentenciando la clasificación general. También estuvo atento en la penúltima etapa en la cual Froome intentó atacar en la bajada de dos puertos, pero el Movistar y su líder siempre estuvieron atentos.

Al final la ecuación fue

Equipo + Escarabajo + Ataques = Nairo Campeón

 

 

 

 

Deja una respuesta

Top