
Del 03 al 08 de abril de 2017 se corre la 57 edición de la Vuelta al País Vasco, 6 etapas de esta carrera World Tour, caracterizada en los últimos años por tener etapas con finales en muros, ideales para corredores explosivos como Purito o Henao, quienes han hecho grandes actuaciones aquí.
Sin embargo en el 2017 solo se tiene un final en alto en la etapa 5, y una contrarreloj de 27,7 Kms , más larga de lo que se acostumbra en este tipo de recorridos. Además la 3ra y 4ta son etapas trampas, que terminan en bajada después de un puerto no tan duro.
En la etapa 4 con final en Bilbo, se corona Vivero, un puerto de montaña de segunda categoría a 14 kms de la meta. Este puerto supera el 8% de inclinación, y aunque es corto podría crear diferencias entre los favoritos, o al menos seleccionar un poco el grupo. Se espera que Simon Yates y Alberto Contador lo intenten en este puerto.
La etapa reina es la 5, con llegada en Eibar, un puerto de primera categoría que se corona a 2 kms de la meta. Aquí se moverán todos los favoritos, y será el punto de ataque de Valverde, y como siempre de Contador, el resto intentarán mantenerse y no perder tiempo.
La última etapa será la que defina la general, una contrarreloj con poco desnivel pero muy técnica, ideal para Ion Izaguirre y Michal Kwatkowski.
Los 7 Latinoamericanos
En Itzulia correrán el Uruguayo Fabricio Ferrari (Caja Rural – Seguros RGA), el Argentino Ariel Maximiliano Richeze (Quick Step Floors), y los Colombianos Rigoberto Urán (Cannondale Drapac), Sergio Luis Henao (Sky), Sebastián Henao (Sky), Jhonatan Restrepo (Katusha-Alpecin), John Darwin Atapuma (UAE Team Emirates).
Darwin Atapuma y Sergio Henao estarán presentes en la Vuelta al País Vasco
Favoritos
Alberto Contador (Trek Segafredo): Está en forma y busca ganar esta carrera después de ser segundo en Paris Niza y Cataluña. El recorrido le favorece, pero su equipo no es la primera alineación, echará de menos a Pantano, sin embargo Alberto sabe moverse y estando en forma hace muy buenas contrarreloj.
Alejandro Valverde (Movistar): Está en un nivel excepcional, y tiene un fuerte equipo para controlar y atacar en la montaña. En Eibar buscará ganar y alejarse de otros líderes de cara a la contrarreloj, aunque es un buen rodador y podría sorprender.
Sergio Luis Henao (Sky): Ha sido segundo en 2015 y 206, sin embargo este recorrido no le favorece debido a la larga contrarreloj y a que solo hay un final en alto.
Michal Kwiatkowski (Sky): Con las clásicas de las Ardenas cerca, Kwiato debe estar en su pico de forma, y dado sus demostraciones de este año en Milán San Remo y en la Strade, es un rival a considerar. Es un formidable contrarrelojista, si logra llegar cerca de los líderes en la etapa 5, puede llevarse la clasificación general.
Julian Alaphillipe (Quick Step Floors): Tiene condiciones similares a Kwiato, y solo espera no perder mucho tiempo en la etapa 5.
Ion Izaguirre (Bahrain Merida): De los especialistas en contrarreloj es el que mejor sube. El recorrido es perfecto para sus condiciones, la duda está en su adaptación a la cabra (bicicleta de contrarreloj) Merida.
Simon Yates (Orica Scott): Es quizás el peor contrarrelojista de los favoritos, por lo cual intentará moverse en las etapas 4 y 5, ideales para sus cabalgatas lejanas, y no perder tanto tiempo en la etapa final.
Rigoberto Urán (Cannondale Drapac): Este año se ha mostrado fuerte en las subidas, y recuperado un poco del terreno perdido en la contrarreloj. A 15 días de las clásicas de las Árdenas, su máximo reto de la temporada, estará un punto mejor que lo visto en Tirreno Adriático, por lo cual se espera que esté con los mejores en Eibar. Sin embargo en la contrarreloj puede perder uno o dos puestos en la general, un podio está a su alcance.
Pronóstico:
Será un duelo entre Alberto Contador (Trek-Segafredo) y Alejandro Valverde (Movistar), los dos están en muy buena forma y un paso adelante de los demás. Pero en la Contrarreloj final Contador logrará sacarle unos segundos vitales a Valverde, con lo cual se coronará campeón. El tercer escalón lo ocupará Rigoberto Urán. Muy cerca se ubicará Ion Izaguirre y Kwiatkowski.
Dónde verla
En Colombia a través de Señal Colombia:
Del 3 al 7 de abril, a las 9:45 a.m., por la pantalla de Señal Colombia y vía streaming.
El 8 de abril, a las 9:00 a.m., por la pantalla de Señal Colombia y vía streaming.