
La serie Yowamushi Pedal fue creada a partir del manga (historieta) que Wataru Watanabe creó en 2008 publicada por la editorial Akita Shoten. La serie anime fue producida por el estudio TMS (el mismo de las series Detective Conan, El Gato Cósmico, o de la película Akira) en 2013, y se puede ver por Crunchyroll para la mayoría de los países, y ahora en Colombia a través de Señal Colombia. La serie tiene tres temporadas, la primera de 38 capítulos, la segunda de 24 capítulos y la tercera de 25 capítulos. Además TMS produjo 3 películas. Por cierto el animador de la serie Hiroyuki Horiuchi ha afirmado que está trabajando en una cuarta temporada.
Onoda Sakamishi es un nuevo estudiante en la preparatoria Sohoku, aficionado al anime (otaku), quien espera encontrar amigos en el club de anime de su preparatoria, sin embargo el club ha sido cerrado por falta de miembros. Onoda va todos los días a la preparatoria en su vieja bicicleta, para ahorrarse el dinero del transporte y comprar objetos de anime cada fin de semana en la ciudad de Akihabara, un recorrido de cerca de 90 kms en bicicleta desde su casa.
En su nueva escuela Onoda va conociendo poco a poco compañeros interesados en las bicicletas, quienes ven su potencial y lo animan a inscribirse en el club de Ciclismo de Sohoku. Onoda tiene una habilidad especial para escalar que se va desarrollando poco a poco durante la primera temporada, hasta ser escogido para el equipo que dispute el interescolar.
La serie conserva el estilo del anime japonés, con un tema serio pero con humor, en este caso generalmente con la actitud de los compañeros de Onoda frente a su afición por el anime. Imperdible el cierre del capítulo después de los créditos.
Los personajes de la serie están bien construidos, claramente exagerados en algunos casos, y muy divertidos todo el tiempo. Lo mejor de los personajes, es que podemos identificar las actitudes de nuestros amigos ciclistas: el que se toma todo muy en serio, el que habla más de lo que corre, el tímido, el competitivo, el que canta mientras sube, el malgeniado, entre otros.
Hay varios puntos interesantes de la serie, tanto para aficionados al ciclismo como para aquellos que apenas comienzan a disfrutar de este bello deporte, uno de estos es que se explican cosas básicas del funcionamiento de la bicicleta, y de cada una de sus partes, así que se convierte es una forma divertida de aprender.
Pero lo que más me llamó la atención fue que muestran el sacrificio que implica en cada uno de los personajes ser un ciclista, las horas de entrenamiento, el esfuerzo físico y mental, y el valor de cada uno de los tipos de ciclistas: los embaladores, los escaladores, los líderes de escuadra, y los gregarios en el llano.
Ganar una carrera implica un esfuerzo personal, pero sobretodo del equipo, y este compañerismo es el principal valor del ciclismo, si todos trabajan en equipo se pueden alcanzar las metas. Yowamushi pedal resalta este valor al máximo, que a veces se nos olvida a los ciclistas y a los aficionados.
Yowamushi pedal es ante todo emocionante, podrás sentir la vibración del ciclismo en cada capítulo, es ideal para entrenar en rodillo mientras ves la serie.
Por cierto Yowamushi significa débil, endeble, o delgado, es decir el pedal de los débiles.
Hime Hime – La canción del anime favorito de Onoda que le ayuda a mantener una mejor cadencia cuando la canta